¡Hola!
Es cierto que hay
decisiones que pueden impulsar tu carrera, y otras que, sinceramente, no
generan un cambio significativo en tu desarrollo actual. Como primera
certificación en seguridad informática, orientada al hacking ético, elegí la CEHPC
de CertiProf.
Según su página
oficial, esta certificación está diseñada para brindar a los profesionales las
habilidades y conocimientos necesarios para identificar, analizar y mitigar
vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de la información. Prepara a los
participantes para comprender y aplicar técnicas de hacking ético,
fundamentales para proteger redes y datos frente a atacantes maliciosos.
En resumen, es una
certificación introductoria, pero bastante completa a nivel teórico. Te permite
conocer los métodos de ataque más comunes, entender sus motivos y vectores. Si
eres un profesional que quiere adentrarse al mundo de la ciberseguridad, es un
buen punto de partida.
Mi entrenamiento para la certificación
La verdad, sí me
puse nervioso. En 2024 tomé la decisión de certificar mis conocimientos en
hacking —fueran muchos o pocos— y no quería arriesgarme a perder dinero, así
que decidí comenzar desde la base.
Tomé un
entrenamiento con Hacker Mentor, una empresa ecuatoriana con profesores muy
bien calificados. Su metodología era gamificada, es decir, ibas escalando
niveles como si fuera un videojuego. El curso que tomé se llamaba PMJ
(Pentester Mentor Junior). En ese momento decían que sería la última edición;
no sé si fue una estrategia de marketing o si realmente dejaron de ofrecerlo.
¿Cómo apruebo la CEHPC?
En realidad, es un
proceso bastante sencillo. Solo necesitas estudiar el material en PDF que la
misma academia proporciona. El examen es 100% teórico, no hay pruebas técnicas,
así que lo mejor que puedes hacer es tomar apuntes mientras estudias. Luego, al
repasar tus notas, estarás más que preparado para presentar la certificación.
El examen cuesta 150
USD, aunque tengo entendido que frecuentemente lanzan promociones con precios
más bajos.
Al Final, tu decides que es bueno para ti y que riesgos
quieres afrontar, no importa si para unos es complicado o por el contrario es
un juego de niños, recuerda que tu eres tu objetivo a vencer, no los demás.
Saludos Hackers!
0 Comments:
Post a Comment