sábado, 28 de septiembre de 2024

Mi experiencia en la DragonJAR Security Conference 2024

El título lo dice todo, pero aun así, queridos hackers, quisiera profundizar en un tema que me apasiona profundamente: ¡Este año también estuvimos presentes en la DragonJAR Security Conference! Y, con suerte, esto se convertirá en una tradición para este humilde servidor.

Si alguno de los lectores ha tenido la oportunidad de asistir a un evento de este tipo, entenderá perfectamente la emoción y euforia que siento al mencionarlo.

Pero si no estás familiarizado con este tipo de eventos, querido y siempre bienvenido "noob", permíteme contarte de qué se trata.

¿Qué es una Security Conference?

En la comunidad hacker, existe una tradición que considero fascinante: asistir a conferencias de seguridad informática organizadas en distintas partes del mundo. En estos eventos se exponen casos reales de hacking y ciberseguridad que en algún momento afectaron, o podrían llegar a afectar, a empresas o entidades. Los speakers (expertos en tecnología) comparten sus experiencias, recomiendan herramientas, presentan su trabajo e, incluso, en ocasiones sueltan uno que otro exploit.

Este tipo de eventos no son algo nuevo. Llevan años realizándose y quizás la conferencia más icónica de todas es DEFCON, que se celebra en Las Vegas. En ella, expertos de diversas áreas se reúnen, desde blackhats hasta organismos de control y seguridad (¡sí, la ley también está presente!). Todo con el fin de pasar un fin de semana completamente inmersos en este apasionante mundo de ceros y unos.



Pero no solo Estados Unidos tiene su versión de estas conferencias. En Europa se celebra BLACKHAT, en Chile la famosa 8.8, y en Argentina la muy reconocida EKOPARTY. ¿Y en Colombia? Pues bien, estoy muy emocionado de contarles que DragonJAR es la conferencia más longeva de toda Latinoamérica. Este año, en su onceava edición, puedo asegurar que estuvo a la altura de los eventos más grandes del mundo.


El enfoque en Cloud Computing e Inteligencia Artificial

Este año, las conferencias estuvieron centradas en dos temas clave: cloud computing e inteligencia artificial. Fuimos testigos de cómo el talento y la dedicación de algunos hackers les permitió construir herramientas de inteligencia artificial en menos de 24 horas. También tuvimos la oportunidad de participar en los distintos CTFs (Capture The Flag), donde pusimos a prueba nuestros conocimientos. ¡Y claro! Fue maravilloso compartir con personas que disfrutan de la misma pasión por la tecnología y la seguridad informática.

Conectar con gente que vibra en la misma sintonía no solo genera nuevas amistades, sino que estos espacios proporcionan a cada profesional una oportunidad única de desarrollar y elevar sus conocimientos. Esto no solo te hace mejor en tu campo, sino también un mejor elemento dentro de tu entorno social.

Mi sueño: Llevar un evento así a Santander

Por esta razón, sigo soñando con crear un espacio de este tipo en Santander. Un lugar donde podamos crecer intelectualmente y llevar nuestro departamento y sus municipios a un nuevo nivel en el ámbito de la ciberseguridad y la tecnologia.


Agradezco a la vida por estas oportunidades. Puedo decir que la pasé increíblemente bien, y ya estoy listo para la próxima edición.

¡Saludos!




0 Comments:

WriteUp ColddBox - TryHackme

En este writeup exploraremos la máquina ColdBox de TryHackMe , una sala de dificultad facil que pone a prueba nuestras habilidades en recon...